El camino más duro es el
de exigirse tener
bienestar sin conocer las propias necesidades personales y relacionales. Por eso, te invitamos a
conocer esas necesidades para encontrar la forma de potenciar tu bienestar.
En
CONTÉ entendemos la psicoterapia como un espacio seguro en el que poder
descubrirte. Un
lugar donde hay respeto, amor, seguridad, cercanía y, sobre todo, aceptación. Desde este
marco
de seguridad se permite sentir, expresar y pensar con libertad.
De esta forma, te acompañamos en tu proceso personal para poder conocerte, averiguarte
en tus
habilidades y necesidades, y abordar experiencias complicadas que has vivido;
para
poder ir encontrando cuáles son esas herramientas que a ti te sirven para potenciar tu
bienestar
y poder hacer frente a los desafíos que se presentan a lo largo de la vida.
Como estás visitando esta página, puede que estés pensado que la psicoterapia es una buena alternativa para ti o
para alguien al que quieras ayudar. Si es así, ya has comenzado a movilizarte y a apostar por ti. ¡Te
felicitamos por ello! ya que es característico de alguien muy valiente.
Dado que cada persona lleva encima una mochila con diferentes pasados, familias, desafíos, duelos, traumas,
experiencias, conocimientos, herramientas, etc., te ofrecemos una atención personalizada desde la aceptación
incondicional y ajustada a tus necesidades.
Aunque cada una tenemos nuestro propio estilo,
todas trabajamos desde los mismo principios psicológicos y con una misma meta:
potenciar tu bienestar.
Siempre trabajamos haciendo justicia a este valor, que consideramos uno de los más
importantes. Este valor consiste en aceptar a la persona sea como sea, SIN JUZGAR. Por lo tanto, da igual que la
persona sea simpática o no, tranquila o nerviosa, ordenada o desordenada, obediente o desobediente, nosotras
vamos a aceptarle tal y cómo es.
La empatía es otro de los valores imprescindibles de un buen psicologo/a. Este consiste en
ponerse en los zapatos del otro, intentando entender y experimentar como se puede estar sintiendo la otra
persona, con el objetivo de poder guiarle de una forma adecuada, en base a sus necesidades personales.
Siempre nos comprometemos al 100% con cada paciente independientemente de la dificultad
que presente, ya que todos/as mis pacientes son muy importantes para nosotras. Por eso, preparamos cada sesión
con el objetivo de que sea productiva y poderle sacar todo el jugo posible. Para ello, nos mantenemos
actualizadas y continuamos formándonos.
Siempre hemos pensado que para ser psicólogo/a tienes que tener pasión por tu trabajo,
tener VOCACIÓN. Nosotras tenemos la suerte de que nuestro trabajo nos encanta, nos encanta estar con nuestrxs
pacientes y aprender de ellos. Esto se traduce en preparar y asistir a las sesiones con ilusión y ganas de
seguir aprendiendo.
La cercanía ayuda a conocer mejor a la otra persona. Por eso, intentamos que nuestrxs
pacientes nos sientan cercanas (en estos momentos respetando la distancia social requerida por el COVID-19),
siempre teniendo en cuenta la personalidad de cada uno y respetando los limites de una relación terapéutica.
Nos cuesta entender la figura del psicólogo sin la coordinación con otros profesionales.
Por eso, siempre que es necesario nos ponemos en contacto con profesores o directores del colegio, con otros
psicólogos o con psiquiatras, entre otros, para que el servicio ofrecido a los pacientes sea lo más completo.
Soy Lucía Solaun, Psicóloga Sanitaria, especialista en terapia familiar e individual con
formación en Terapia Sistémica (esto puede sonarte a chino, pero te lo explico en el apartado de Modelo de
Intervención).
Me gradué en Psicología en la Universidad de Deusto motivada por lo que siempre había sentido como mi vocación.
Al terminar, realicé un Máster en la Oxford Brookes University sobre el estudio de la infancia y adolescencia en
el ámbito educativo y familiar. Al confirmar mi pasión por las dinámicas familiares, realicé el Máster de
Psicología General Sanitaria y me especialicé en Psicoterapia Sistémico-Relacional. Considero que la formación
es imprescindible para poder ofrecer un buen servicio, y por eso me sigo formando continuamente. Por eso he
asistido a diferentes conferencias y cursos que me han aportado un mayor conocimiento sobre las personas y las
relaciones. Movida por el interés en entender el funcionamiento integral del ser humano voy a realizar el Máster
de Psicoterapia Relacional-Integrativa, para tener un enfoque más amplio en mis intervenciones.
En cuanto a mi experiencia profesional, he trabajado con personas que presentan diversas sintomatologías como
estados depresivos, ansiosos y obsesivos, entre otros. He acompañado a parejas y familias con diversas
dificultades desde problemas que presenta un miembro de la familia que afecta a la dinámica familiar, problemas
en la educación de los hijos, falta de comunicación, hasta casos de violencia.
¡Ahora sí! Como he dicho antes, voy a intentar explicar este tipo de terapia de una forma
breve y sencilla. El enfoque sistémico es una corriente de la psicología que brinda un espacio de reflexión
desde el vínculo y la comunicación, analizando las relaciones interpersonales en un sistema.
Un sistema, por ejemplo, podría ser la familia. Una familia es más que la suma de sus miembros, es decir, una
familia está formada por sus miembros y las interacciones entre todos ellos, por lo que si un miembro realiza un
cambio, la familia se verá afectada por ese cambio. Por lo tanto, el objetivo es averiguar que puede estar
alterando el equilibrio familiar y/o individual y buscar las herramientas necesarias para recuperar ese
equilibrio.
En CONTÉ nos parece imprescindible compartir la opinión de las personas a las que
acompañamos para que tengáis más referencias sobre cómo trabajamos. Nos encanta ver que en la mayoría de los
casos las personas avanzan gracias a su motivación para alcanzar su bienestar. Te invitamos a que leas esas
opiniones y te animes a comenzar tu propio proceso.
En este sitio no utilizamos cookies, pero almacenamos de manera segura la información proporcionada. Al continuar navegando en nuestra página, aceptas nuestras políticas de privacidad y tratamiento de datos.
CONTÉ Centro de Psicología
Equipo de Psicólogas Sanitarias y Sistémicas
El camino más duro es el de exigirse tener bienestar sin conocer las propias necesidades personales y relacionales. Por eso, te invitamos a conocer esas necesidades para encontrar la forma de potenciar tu bienestar.
En CONTÉ entendemos la psicoterapia como un espacio seguro en el que poder descubrirte. Un lugar donde hay respeto, amor, seguridad, cercanía y, sobre todo, aceptación. Desde este marco de seguridad se permite sentir, expresar y pensar con libertad.
De esta forma, te acompañamos en tu proceso personal para poder conocerte, averiguarte en tus habilidades y necesidades, y abordar experiencias complicadas que has vivido; para poder ir encontrando cuáles son esas herramientas que a ti te sirven para potenciar tu bienestar y poder hacer frente a los desafíos que se presentan a lo largo de la vida.
Como estás visitando esta página, puede que estés pensado que la psicoterapia es una buena alternativa para ti o para alguien al que quieras ayudar. Si es así, ya has comenzado a movilizarte y a apostar por ti. ¡Te felicitamos por ello! ya que es característico de alguien muy valiente.
Dado que cada persona lleva encima una mochila con diferentes pasados, familias, desafíos, duelos, traumas, experiencias, conocimientos, herramientas, etc., te ofrecemos una atención personalizada desde la aceptación incondicional y ajustada a tus necesidades.
Aunque cada una tenemos nuestro propio estilo, todas trabajamos desde los mismo principios psicológicos y con una misma meta: potenciar tu bienestar.
Aceptación incondicional
Siempre trabajamos haciendo justicia a este valor, que consideramos uno de los más importantes. Este valor consiste en aceptar a la persona sea como sea, SIN JUZGAR. Por lo tanto, da igual que la persona sea simpática o no, tranquila o nerviosa, ordenada o desordenada, obediente o desobediente, nosotras vamos a aceptarle tal y cómo es.
Empatía
La empatía es otro de los valores imprescindibles de un buen psicologo/a. Este consiste en ponerse en los zapatos del otro, intentando entender y experimentar como se puede estar sintiendo la otra persona, con el objetivo de poder guiarle de una forma adecuada, en base a sus necesidades personales.
Compromiso con el paciente
Siempre nos comprometemos al 100% con cada paciente independientemente de la dificultad que presente, ya que todos/as mis pacientes son muy importantes para nosotras. Por eso, preparamos cada sesión con el objetivo de que sea productiva y poderle sacar todo el jugo posible. Para ello, nos mantenemos actualizadas y continuamos formándonos.
Pasión
Siempre hemos pensado que para ser psicólogo/a tienes que tener pasión por tu trabajo, tener VOCACIÓN. Nosotras tenemos la suerte de que nuestro trabajo nos encanta, nos encanta estar con nuestrxs pacientes y aprender de ellos. Esto se traduce en preparar y asistir a las sesiones con ilusión y ganas de seguir aprendiendo.
Cercanía
La cercanía ayuda a conocer mejor a la otra persona. Por eso, intentamos que nuestrxs pacientes nos sientan cercanas (en estos momentos respetando la distancia social requerida por el COVID-19), siempre teniendo en cuenta la personalidad de cada uno y respetando los limites de una relación terapéutica.
Trabajo en red
Nos cuesta entender la figura del psicólogo sin la coordinación con otros profesionales. Por eso, siempre que es necesario nos ponemos en contacto con profesores o directores del colegio, con otros psicólogos o con psiquiatras, entre otros, para que el servicio ofrecido a los pacientes sea lo más completo.